El siguiente listado ha sido elaborado por TECNOCALDERA para detectar códigos de averías de calderas de gas domesticas a modo orientativo y enfocado a personal técnico y cualificado.
Modelos THEMACLASSIC, THEMAFAST, ISOFAST, ISOMAX
c25e, f25e c24e, f24e, f28e, f30, f35
Pulsa aquí para comprar el repuesto de Saunier Duval que necesitas.
CODIGO NUMERICO | AVERIA |
F 00 | Sin fallos |
F 01 | Fallo de encendido (Posible falta de gas)- Invertir fase y neutro +40V entre Fase y tierra |
F 02 | Seguridad falta de tiro (SFT) o presostato |
F 03 | Fallo nº 2 repetitivo ( 3 veces fallo nº2) |
F 04 | Repite fallo nº 1 |
F 05 | Sobrecalentamiento |
F 06 | Fallo NTC ida calefacción NTC2 |
F 07 | Fallo NTC sanitario NTC1 |
F 08 | Fallo NTC acumulador NTC3 |
F 09 | Fallo de detector de presión de agua. Cableado . Exceso de agua |
F 10 | Fallo CTN retorno calefacción |
F 11 | No llega señal al circuito principal |
F 12 | Sin señal interface usuario |
F 13 | Fallo circuito impreso principal |
F 14 | Temperatura calefacción > 95C |
F 15 | Fallo motor paso a paso (Gas) |
F 16 | Fallo detección llama (llama presente >5 seg. después de parada quemador) |
F 17 | Tensión sector < 170v |
F 18 | Fallo interface usuario |
F 19 | NTC calefacción suelta o defectuoso |
F 20 | Software interface incompatible con software IRIS |
F 21 | Fallo por falta de agua (< 0.5 bar) |
F 22 | Fallo demasiada agua ( > 2,7 bar) |
F 23 | Fallo circulación agua ºC sube deprisa.(Llaves abiertas?) |
F 25 | Fallo del sensor de temperatura de la campana(H- MOD) |
F 26 | Diferencia de temperatura máxima entre salida y retorno CFF |
F 27 | Fallo sensor de caudal de calefacción(desenganchado o defectuoso) |
F 28 | Diferencia de temperatura permanente entre sensores de salida y retorno CFF (Problema circulación) |
Averías más comunes en Saunier Duval
Perdida de agua en válvula de tres vías o poro en la pipa zeta, no se pueden reparar, es necesario sustituir la pieza para poder reparar esta avería. En este caso al haber una pérdida de agua se procede a cortar el agua para evitar daños en el circuito eléctrico de la caldera para no dañar componentes como la placa electrónica y evitar daños mayores y más costosos, estos fallos pueden ocasionar error F12, F15, ó F9 e incluso el F13 y F1.
Cuando la presión de la caldera no es constante en calefacción puede ser debido al captor de presión o el vaso de expansión, en algunas ocasiones puede deberse a una obstrucción del latiguillo que conecta el vaso de expansión.
Si la presión de la caldera sube y sale agua por la válvula de seguridad con la calefacción apagada el problema puede ser de la llave de llenado o el intercambiador de placas que está comunicando los circuitos de agua caliente y agua fría. Para poder subsanar el problema se procede a cambiar primero la llave de llenado y en caso de que el problema persista se cambia el intercambiador de placas. En el caso de que el agua no salga constantemente en la misma temperatura (sin regular sale fría y caliente) el fallo puede ser por calcificación en el intercambiador de placas, especialmente en zonas donde el agua es dura.
Las sondas son otro fallo muy común en todos los modelos de Themaclassic F24 / C24 Y Themaclassic F25 / C25, puede tener problemas con los potenciómetros que regulan temperatura de ACS y calefacción.
Los fallos mas comunes que pueden aparecer en el display de Themaclassic son:
- F1 Puede ser debido a varias causas entre ellas falta de gas, principalmente hay que comprobar que la llave de paso de gas este abierta y si el problema persiste testear la válvula de gas y la sonda de ionización. También puede ser que la placa electrónica no este mandando señal a la válvula de gas.
- F2 seguridad falta de tiro, el problema puede ser el presostato, los tubos que van conectados al presostato que estén obstruidos, el ventilador o la placa electrónica que no mande señal al ventilador. Hay que comprobar estos componentes y ver si llega corriente al ventilador de 220v.
- F5 sobrecalentamiento, el fallo es debido a que no hay circulación en el circuito primario de la caldera o que esta obstruido el intercambiador de placas o bomba circuladora no gira. Hay que comprobar que le llegue corriente a la bomba circuladora. El desbloqueo de este fallo se hace manualmente pulsando un pequeño botón en la sonda.
Las calderas que montan microacumulador como modelos Isofas, Themafast, Isomax… se da el error F8, en este caso hay que cambiar la sonda que va en el acumulador. También se produce un fallo en el que se calientan los radiadores en posición de agua caliente, para poder solucionar el problema hay que desmontar la válvula de 3 vias y limpiarla. Si no se soluciona así hay que comprobar que el motor de la válvula de 3 vias le llega señal de la placa, si no hay que sustituir la pieza.
En los modelos de 30 y 35 kw de Isofast que llevan mando termostático puede suceder el fallo F3, hay que comprobar que el mando tenga pilar y que este bien configurado, en caso de que no lo este se conecta a la caldera mediante el cable suministrado y se sincroniza automáticamente.
La THEMAPLUS nos puede dar un error en que parpadea la luz verde de forma intermitente y no arranca, da codigo de error F8 de las themafast, es decir, fallo o derivación en la sonda del acumulador. ¡¡OJO!! con los nuevos acumuladores se suministra un cable con una resistencia intercalada para conectar la resistencia del acumulador al circuito impreso que NO DEBE OLVIDARSE. En este modelo aconsejo cambiar el colector a la vez que cambiamos el acumulador y viceversa ya que es cuestión de tiempo que cualquiera de ellos falle o empiece a gotear al cambiar la otra pieza.
Fallo común en THEMATEK es que falla el presostato. Como es una caldera que no indica más fallo que el led rojo parpadeando, hay que investigar, pero hay que desconfiar de esta pieza en este modelo, hay que tener especial atención en modelos más antiguos estancos, como THELIA, THEMA F23, THEMAPLUS… ya que por el paso del tiempo, el burlete de la tapa frontal de la cámara de combustión se suele deshacer y son calderas que necesitan hacer vacío para que bascule el presostato. En estos mismos modelos, ya sean atmosféricos o estancos, podemos encontrar un pitido al cerrar los grifos, es el by-pass situado debajo del cuerpo intermedio de la válvula inversora, lo abrimos o cerramos un poco y solucionado.
En el caso de ruido en el modelo Isomax al abrir o cerrar el grifo puede deberse al vaso de expansión pequeño que se encuentra en el interior de la caldera en color blanco. Lo cargamos de aire y si el fallo persiste habrá que sustituir el vaso de expansión ya que puede tener la membrana reventada.
THEMA Nox F24. La caldera arranca, salta tren de chispas, abre gas, funciona 3 segundos y se para bloqueada por error F1, esta avería es por la polaridad, sacamos clavija del enchufe, le damos la vuelta y lo volvemos a enchufar.
THEMA Nox F25. Ruido de golpe en válvula de tres vías. El fallo no es la válvula inversora sino el circuito impreso que le manda la señal a la válvula. También hace ruido al arrancar, y esto puede ser debido a la regulación de la presión mínima del quemador, la posición de las bujías de encendido que estén alejadas entre sí y hagan arco con el quemador y puede ser la propia deformación de la tapa de la cámara de la combustión producida por la aspiración del extractor. Para evitar esto último se empezó a colocar un burlete, entre las tapas estanca y de carcasa, de fábrica. Puede que la caldera no tuviera montado este burlete y haga ese ruido.
¿Necesitas algún repuestos para calderas Saunier Duval? Consíguelos aqui.
Si tienes una averia y necesitas un profesional ponte en contacto con nosotros