A continuación dejamos una pequeña ayuda para poder elegir la caldera mas apropiada dependiendo del uso y el domicilio en el que la valla a instalar.
Cosas que hay tener en cuenta para comprar una caldera:
El tamaño de vivienda en la que vas a instalarla, el número de baños y aseos y cuantas personas viven en el hogar y si se hará un uso simultaneo del ACS para determinar en mayor o menor medida la necesidad del agua caliente, si la calefacción es por radiadores o suelo radiante, cuantas estancias vas a calentar.
También es importante saber si vas a colocar la caldera en el exterior o el interior de la vivienda y la temperatura exterior ya que esto también condiciona el funcionamiento de la caldera, por ejemplo si caldera va a ser colocada en el exterior y en invierno las temperaturas son muy bajas o es extremadamente baja y hay que elegir una caldera que soporte temperaturas bajo 0 para que pueda seguir funcionando, aparte de que necesitara más energía y combustible para funcionar que estando en interiores.
¿Qué tipos de calderas hay?
Dentro de los tipos de calderas las hay que funcionan a gas natural que son las que las que menos gases emiten y las que funcionan a gas butano o propano, estas últimas son las más comúnmente utilizadas para ACS únicamente o que no necesite mucha calefacción.
Atmosféricos: Este tipo de calderas son las que utilizan el aire en la cámara que tiene para la combustión, este tipo de calderas están prohibidas desde enero de 2010 por el peligro que presenta y la contaminación que produce al expulsar los gases.
Estancas: son las que se venden actualmente, se llaman estancas porque la combustión se produce en la cámara estanca que tienen en el interior, en estos casos la salida de humos se realiza por un conducto que va conectado hasta el exterior.
Dentro de este tipo de calderas las hay de estos tipos:
- Convencionales: Este tipo ya está prácticamente en desuso por las altas emisiones y la poca eficiencia que tienen.
- Bajo NOX: Emiten bajas emisiones de óxidos de nitrógeno, pero no son muy eficientes
- Condensación: Son las mas eficientes del mercado actual, permiten ahorrar entre un 20% y un 30% de combustible, por el sistema de funcionamiento permite que el 11% del calor de condensación pueda ser reutilizado y el rendimiento alcanza has un 109%, el inconveniente es que para la instalación necesita un desagüe por el agua que genera, de todas las del mercado son las más recomendables, son las menos contaminantes y permiten ahorrar energía.
Diseño de caldera
Las de suelo que tienen una mayor potencia calorífica y son mejores para calefacción y las que se suelen comprar para las viviendas normalmente que son las murales las que se cuelgan en la pared de la cocina o del balcón.
¿Qué potencia elegir?
No es recomendable instalar una caldera de mayor potencia de la necesaria para el hogar ya que el gasto seria mayor y no se produciría ningún tipo de ahorro
En un domicilio de máximo 100 m2 con un único cuarto de baño tendría suficiente con 24 KW de ACS y 24 KW de calefacción, en viviendas de un máximo de 180 metros y dos cuartos de baño la potencia apropiada seria de 28 KW en ACS y 24 KW de calefacción, para viviendas de 180 metros y tres cuartos de baño la potencia recomendable es de 35 KW de ACS y 28 KW de calefacción y en una de más de 180 metros con más de tres baños la potencia recomendada es de 35 KW para ACS y 30 KW para calefacción y que la caldera tenga microacumulador.
Si necesita asesoramiento, resolver alguna duda o presupuesto de calderas e instalación puede ponerse en contacto con nosotros